Aprender a Bailar la Segunda Sevillana Flamenca por Bulerías

Descubre Cómo Aplicar el concepto de baile de las Bulerías de Jerez en las Sevillanas Flamencas

 

  • Qué pasos incluye la segunda sevillana flamenca del Método Flamencoson 

  • Tengo que salir a bailar las cuatro sevillanas flamencas por bulerías



Qué pasos incluye la segunda sevillana flamenca del Método Flamencoson

Antes de contarte qué pasos he incluido en la segunda sevillana flamenca por bulerías que he creado para el Curso Online de Sevillanas Flamencas del Método Flamencoson, permíteme compartirte a continuación mi artículo anterior del blog, para que tengas toda la información necesaria del contexto de baile flamenco.

En este artículo, puedes descubrir por qué bailar sevillanas flamencas por bulerías, cómo sería el compás de las sevillanas por bulerías, cómo bailarlas con o sin pareja de baile, qué pasos de las bulerías puedes bailar en las sevillanas flamencas.

 

La segunda sevillana flamenca por bulerías incluye:

  • 1 paseíllo flamenco

  • 3 marcajes básicos

  • 2 pasos de bulerías

  • llamada + remate

  • 1 paseíllo flamenco

  • pataíta y remate final

Tengo que aprender a bailar las cuatro sevillanas flamencas por bulerías

No necesariamente necesitas salir a bailar las cuatro sevillanas flamencas por bulerías. Como están pensadas para bailarlas de frente a tus amigos y sin pareja de baile, si otra persona de tu grupo sepa bailarlas, podéis salir en alternancia; por ejemplo:

  • la primera sevillana flamenca por bulerías: la bailas tú

  • la segunda sevillana flamenca por bulerías: la baila otra personaç

  • la tercer sevillana flamenca por bulerías: repites tú

  • la cuarta sevillana flamenca por bulerías: repite la otra persona

Incluso, si sois cuatro las personas que sabéis bailar las sevillanas flamencas por bulerías, podríais salir a bailar una sevillana cada persona.

Confío que te ayude esta idea y, lo más importante, que te motive a aprender a bailar flamenco. Yo ya sabes que te espero en las Clases Online de Sevillanas Flamencas o en las Clases Online de Bulerías de Jerez del Método Flamencoson.

Aprender a Bailar la Primera Sevillana Flamenca por Bulerías

clases de flamenco online

Aprender a Bailar la Primera Sevillana Flamenca por Bulerías

Descubre Cómo Aplicar el Compás y los Pasos de las Bulerías en las Sevillanas Flamencas

 

  • Por qué bailar sevillanas flamencas por bulerías
  • Cómo sería el compás de las sevillanas por bulerías
  • Cómo bailar sevillanas flamencas por bulerías CON pareja de baile
  • Cómo bailar sevillanas flamencas por bulerías SIN pareja de baile 
  • Qué pasos de las bulerías puedo bailar en las sevillanas flamencas 
  • Qué pasos incluye la primera sevillana flamenca del Método Flamencoson

Por qué bailar sevillanas flamencas por bulerías

 

Si te pasa como a mí…

Si te apasiona bailar tanto bulerías de Jerez, como sevillanas flamencas…

Si alguna vez te has quedado con las ganas de salir a bailar sevillanas, pero te has reprimido, por no tener pareja de baile…

O siempre que tengamos cualquier impedimento para bailar en pareja, como ahora que necesitamos guardar distancia social…

 

Te propongo aprender a bailar sevillanas flamencas por bulerías, porque:

  • tendrás un estilo propio más flamenco al bailar sevillanas

  • te soltarás con el compás, tanto de sevillanas, como de bulerías de Jerez

  • te soltarás con el cuerpo al bailar

  • te dará más confianza y autoestima al salir a bailar, lo que te ayudará a subir tu motivación para ensayar

  • puede ser tu mejor introducción a las bulerías de Jerez

  • puede ser tu mejor práctica, para no olvidar los pasos principales de las bulerías de Jerez, pues es probable que tengas más oportunidades de bailar sevillanas que bulerías, en fiestas con amigos

 

Cómo sería el compás de las sevillanas por bulerías

 

En lugar de acentuar las sevillanas como habitualmente 

ÚNdostres, ÚNdostres, ÚNdostres, ÚNdostres […]

Vamos a acentuar el compás de las sevillanas de esta otra forma:

UndosTRÉS, UndosTRÉS, UndosTRÉS, UndosTRÉS […]

Así de fácil. Tal como se cuenta el compás de bulerías de Jerez, en el que podemos ir a tres o a seis (SEISsieteochoNUEVEDIEZ).

 

De todas formas, no te preocupes por contar, porque no pretendo que cuentes el compás al aprender o al bailar sevillanas, pero sí está bien que lo conozcas y apliques al tocar palmas a compás, para que te resulte más práctico o más fácil entender el patrón rítmico que seguiremos al ejecutar pasos de bulerías por sevillanas.



Cómo bailar sevillanas flamencas por bulerías con pareja de baile

 

En las Clases Online de Sevillanas Flamencas del Método Flamencoson, te propongo dos formas de aplicar los pasos de las bulerías en las sevillanas, según quieras bailarlas sin pareja de baile o con pareja, independientemente del estilo de sevillanas que baila tu pareja.

 

Si vas a bailar sevillanas en pareja, lo más importante a tener en cuenta al aprender a bailar distintos pasos o estilos de sevillanas es que necesitas respetar siempre los cruces de pareja en las sevillanas, cuándo y cómo ejecutarlos.

 

Por lo demás, tienes libertad creativa para ejecutar pasos diferentes en tu tercio fijo, pues no afecta al baile por sevillanas de tu pareja.



Cómo bailar sevillanas flamencas por bulerías sin pareja de baile 

 

En caso de bailar sevillanas flamencas por bulerías sin pareja de baile, en las Clases Online de Sevillanas Flamencas del Método Flamencoson, te propongo una versión que puedes aprender a bailar completamente de frente, porque imagino que bailarás sevillanas delante de tus amigos.

 

No vas a necesitar ejecutar los cruces de pareja de las sevillanas. En cambio, haremos una estructura de pasos de sevillanas completamente nueva.



Qué pasos de las bulerías puedo bailar en las sevillanas flamencas 

 

Yo diría que puedes traer casi todo de las bulerías de Jerez a las sevillanas flamencas, pero básicamente, te voy a proponer ejecutar:

 

  • el paso de sevillanas o paseíllo flamenco para empezar

  • marcajes básicos

  • paso de bulerías

  • llamadas

  • remates

  • y pataítas



Así seguimos más o menos la estructura básica de las bulerías de Jerez, para que te ayude a repasarla cada vez que practiques o bailes tus sevillanas flamencas por bulerías.

 

IMPORTANTE: si bailas sevillanas con pareja de baile, te propongo ejecutar en tu tercio solo:

 

  1. Paseíllo flamenco

  2. Llamada + Remate

  3. Cruce de pareja



Qué pasos incluye la primera sevillana flamenca del Método Flamencoson

 

En las Clases Online de Sevillanas Flamencas del Método Flamencoson, te propongo esta estructura de pasos para bailar tu primera sevillana flamenca por bulerías: 

 

  1. Paseíllo flamenco: 4 repeticiones

  2. Paso de bulerías: 3 repeticiones

  3. Llamada + Remate

  4. Pataíta: 3 repeticiones + vuelta final

 

Confío haberte ayudado o inspirado a conocer y amar más el baile flamenco.

 

Si al final te apasionas como yo por las bulerías de Jerez, te espero para ayudarte  con las Clases Online de Bulerías de Jerez del Método Flamencoson.

 

Y, para lo que necesites, ya sabes dónde me tienes  a tu disposición.

 

 

Cómo Aprender a Bailar Bulerías de Jerez Paso a Paso Con Clases de Baile Flamenco Online

Aprende a bailar flamenco online

 

Descubre Cómo Se Bailan Las Bulerías de Jerez en un Curso de Flamenco Online
  • Por qué te interesa aprender a bailar bulerías de Jerez
  • Cuál es el origen de las bulerías de Jerez
  • Qué son las bulerías de Jerez
  • Cómo bailar bulerías de Jerez: hombre, mujer 
  • Cómo aprender a bailar con clases de baile flamenco online de bulerías de Jerez

Por qué te interesa aprender a bailar bulerías de Jerez

 

Permíteme empezar diciendo que todo lo que te comparto es desde la visión de mi propia formación y experiencia, después de más de 28 años como profesora de baile o desde mis vivencias como aficionada avanzada y apasionada del baile flamenco.

 

Lo primero que quiero invitarte a preguntarte es para qué quieres aprender a bailar bulerías de Jerez, pues tener claro tu “para qué” es lo que luego te dará fuerza de voluntad para seguir avanzando hacia tu objetivo.

 

Sobre todo, porque, tal como yo la siento, dentro del baile flamenco, lograr bailar bulerías de Jerez es una carrera de fondo, hasta que consigues tener la suficiente confianza en ti, para salir a bailar una patá por bulerías en una fiesta.

 

Para atreverte a bailar bulerías de Jerez, necesitarás dominar el compás de este estilo de bulerías, para luego ser capaz de improvisar tus pasos de bulerías: desde tu salida, hacer un marcaje básico, luego tu paso de bulerías, tu llamada, tu pataíta y lo que desees introducir en tu baile antes de hacer tu recogida para irte ya con la coletilla y rematar al final tu baile.

 

Insisto, pregúntate cuánto deseas verte bailando una patá por bulerías en una fiesta, qué significaría para ti, cómo te sentirás cuando lo logres, porque de la motivación que tengas dependerá que logres dominar las bulerías de Jerez y que suba tu autoestima por el reto superado.

 

Cuál es el origen de las bulerías de Jerez

 

Como podrás leer en fuentes como ésta, en principio, las bulerías no eran consideradas ni siquiera un estilo flamenco.

 

Se denominaban chuflas o cantes por fiesta y eran la parte menos jonda del repertorio del cante, el toque y el baile flamenco.

 

Hay varias teorías sobre la etimología del nombre:

  • burla (burlería)
  • bulla (bullería)
  • bolero (bolería)
  • fulero (fulería)
  • bulero (engañador)

Empezaron siendo un cante, para acompañar al baile. 

 

Y, desde el último tercio del siglo XX, las bulerías de Jerez se han convertido en el estilo más popular entre flamencos y entre el público en general, hasta el punto de ser las reinas de los escenarios y las grabaciones de flamenco.

 

¿Dónde pudo nacer la bulería?

  • en Jerez, como un particular remate acelerado de la soleá
  • o en Cádiz, al desprenderse de las alegrías de baile unos cantes, conocidos como chuflas, con las que se rematan. Así, la evolución del estilo partiría de los remates de cantiñas, que a su vez provenían de los jaleos que abundaban en la primera mitad del XIX.

Jaleos hubo de Cádiz, Jerez, Ronda y otras decenas más. El jaleo más famoso fue el de Jerez y de su música pudieron surgir muchos elementos que finalmente se convertirían en soleares y cantiñas y por fin en bulerías. 

 

Sin embargo, el famoso jaleo de Jerez parece no darnos muchas pistas al respecto.

 

Qué son las bulerías de Jerez

 

Antes de nada, déjame contarte la diferencia entre la bulería y las bulerías de Jerez: la bulería es el palo flamenco, que sigue el patrón rítmico de 12 tiempos (3×4) y las bulerías de Jerez son un estilo dentro del palo flamenco, que vamos rematando a 3 o a 6. 

 

El cante a veces cuadra en el 12 y, en cambio, otras veces en que el cantaor se alarga más en la letra, no cuadra en el 12, pero está bien, porque realmente es una forma de hacerlo.

 

Hay muchos estilos: desde la bulería de Cádiz, que es totalmente diferente a la bulería de Jerez por el son que lleva y la bulería de Utrera o la bulería de Sevilla, que es otra forma.

 

Lo que más distingue a las bulerías de Jerez es el son y las letras que llevan y la guitarra que va todo el rato a 3 y a 6. 

 

A veces cuadra para rematar en el 12, porque la cantaora lo cuadra y a veces no, porque el cantaor lo alarga más o por el bailaor, que a veces marca mucho o hace una patá muy larga y puede que no cuadre en el 12, pero también está bien, porque como vamos a 3 o a 6, el son te lleva solo.

 

El baile por bulerías tiene una estructura que siempre es la misma (aunque luego puedes jugar con ella e improvisar, por supuesto):

 

  1. remate de la entrada del cante (opcional)
  2. salida por bulerías
  3. marcaje básico
  4. paso de bulerías
  5. llamada
  6. pataíta
  7. marcaje / paso de bulerías (opcional)
  8. llamada (opcional)
  9. recogida
  10. coletilla y remate final

Realmente, en las bulerías de Jerez, quien manda es el cante. Nosotros para rematar nuestro baile, necesitamos esperar a que el cantaor remate.

 

Si haces algo de pies (una escobilla muy cortita), la cantaora se calla. Pero luego intentáis rematar el baile y el cante juntos.

 

Pero recuerda siempre: el cante es el que manda y el que te lleva  a ti a bailar las bulerías de Jerez.

 

Respecto a las letras de bulerías, en Jerez hay muchos estilos. También se puede hacer cuplé por bulerías, pero el son es el mismo, aunque las letras sean más largas.

 

Porque, realmente, las bulerías de Jerez son letras muy cortitas, muy bailables y, en teoría, muy fáciles de hacer, según dos estilos: el estilo de Santiago y el de La Plazuela.

 

Cómo bailar bulerías de Jerez: hombre, mujer 

 

En realidad, tanto el hombre, como la mujer, van a seguir los mismos pasos, dentro de la estructura de las bulerías de Jerez.

 

Lo que puede cambiar más es el estilo, más femenino o más masculino, de braceo, la postura del cuerpo, etc.

 

Te invito a buscar en Youtube a Carmen Carpio y a Antonio El Pipa de Jerez, como grandes ejemplos a la hora de bailar bulerías de Jerez.

 

Algo importante a tener en cuenta es que, en el baile por bulerías de Jerez no hay falsetas (frase melódica o floreo de guitarra, que se intercala entre las sucesiones de acordes destinadas a acompañar la copla).

 

La falseta estará presente más bien en una fiesta o sobre un escenario, para que el cantaor respire entre letra y letra. Pero en el baile por bulerías de Jerez el guitarrista no tocará ninguna falseta entre letra y letra.

 

Cómo aprender a bailar con clases de baile flamenco online de bulerías de Jerez

 

Si de verdad sueñas con atreverte a salir a bailar una pataíta por bulerías de Jerez, te animo a seguir a tu ritmo los vídeo tutoriales de mi curso online, porque estoy cada vez más convencida de que, al tratarse de una carrera de fondo, tú vas a necesitar un tiempo de ensayo muy personalizado.

 

Es más, te animo a repetir infinitamente las primeras lecciones y practicar las palmas a compás y lo más esencial de las bulerías de Jerez, como el marcaje básico para salir o para marcar al frente, el paso de bulerías y la llamada.

 

Porque aprender con seguridad esos pasos de bulerías es lo que te va a empezar a dar confianza con las bulerías de Jerez.

 

Yo os entiendo cuando queréis avanzar para aprender nuevos pasos, con la idea, muchas veces equivocada, de que es más práctico tener cuanto más repertorio de pasos mejor.

 

Creo que, en este caso, menos es más. Y lo que más necesitas para subir tu autoestima es dominar los pasos que yo llamo los “must” del baile por bulerías de Jerez, para ser capaz de improvisar por tu cuenta cuanto antes, con distintos temas y estilos de bulerías de Jerez.

 

Porque, solo si logras subir tu autoestima, lograrás sacar fuerza de voluntad para tener disciplina de ensayo.

 

Recuerda que las bulerías de Jerez son como una carrera de fondo, en la que se requiere una preparación y un entrenamiento a largo plazo. 

Por eso considero que es tan importante tener muy claro lo que te motiva a ti lograr bailarlas.

Cómo Aprender a Bailar Sevillanas Flamencas Paso a Paso Con Clases de Baile Flamenco Online

Cómo Aprender a Bailar Sevillanas Flamencas Paso a Paso

Cómo Aprender a Bailar Sevillanas Flamencas Paso a Paso Con Clases de Baile Flamenco Online

Descubre Cómo Se Bailan las Sevillanas Flamencas en un Curso de Flamenco Online

  • Por qué te interesa aprender a bailar sevillanas flamencas
  • Cuál es el origen de las sevillanas
  • Qué son las sevillanas flamencas
  • Cómo bailar sevillanas flamencas correctamente en pareja: hombre, mujer 
  • Cómo aprender a bailar sevillanas rápido y de forma fácil desde casa con clases de baile flamenco online o por internet

Por qué te interesa aprender a bailar sevillanas flamencas

Permíteme empezar diciendo que todo lo que te comparto es desde la visión de mi propia formación y experiencia, después de más de 28 años como profesora de baile (especializada en baile flamenco online desde hace más de 5 años) o desde mis vivencias como aficionada avanzada y apasionada del baile flamenco, para compartir contigo mi propia evolución desde que aprendí a bailar sevillanas hace más de 30 años.

Porque me importa mucho ayudarte a subir tu motivación y tu autoestima delante del espejo, para que sientas la confianza de atreverte a bailar flamenco, como tú deseas, déjame empezar preguntándote: PARA QUÉ quieres aprender a bailar sevillanas flamencas online o por internet, desde casa.

Créeme, es muy importante que tengas muy claro tu “para qué”, porque será el que necesitarás recordar, cada vez que sientas algo de resistencia o desmotivación para ponerte a ensayar, siguiendo los vídeo tutoriales del curso de sevillanas flamencas online.

Te invito a visualizar ahora tu resultado: dónde te ves bailando sevillanas flamencas, con quién, cuáles son tus temas favoritos de sevillanas, cómo te sientes mientras bailas sevillanas y después de bailar, etc.

Quiero saber qué te motiva especialmente a ti, para decidirte a aprender a bailar sevillanas flamencas

  • las aprendiste de pequeña y las recuerdas con nostalgia, 
  • nunca antes las aprendiste y en cada fiesta o en cada feria sentías frustración de no poder atreverte a salir a bailar sevillanas, bien porque no las sabes, bien porque no te sientes segura de los pasos, al no recordarlos bien o por no sentirte a gusto con tu estilo al bailar sevillanas. 
  • O puede que sientas alguna conexión especial con lo que simboliza la cultura del baile flamenco, concretamente con el contexto del baile por sevillanas, en relación a su origen o a cómo socializamos a través de las sevillanas en una feria.

Cuál es el origen de las sevillanas

Me encanta cómo lo cuenta Cristina Cruces, Catedrática de Antropología Social de la Universidad Hispalense, al diario ABC de Sevilla en esta entrevista: “La seguidilla que se instala y se modifica en Sevilla, tanto para la música, como para el baile, se asienta tal y como hoy la reconocemos, a mediados del siglo XIX, precisamente con el nacimiento de la feria en 1847. 

Sin embargo, sus orígenes son muy anteriores. Toda la modernidad está plagada de referencias a la gente del común, a los pícaros, a la gente del pueblo, que canta y danza esta forma de seguidilla popular. 

La pequeña burguesía y la aristocracia sevillanas tuvieron, durante los siglos XVIII y XIX, una serie de prácticas de emulación de lo popular, vinculadas, sobre todo en el siglo XIX, al nacionalismo y al casticismo, como reacción al afrancesaminento de las costumbres.

Y esos grupos sociales inmediatamente formaron parte de la feria; de hecho, fueron los que instalaron lo que hoy conocemos como casetas, como los lugares de recreo de los subgrupos segmentarios que hoy han dado lugar a esta condición privada de las casetas sevillanas.

Las sevillanas en el siglo XIX eran una especie de gacetilla de acontecimientos del momento, como eran por ejemplo las coplas de carnaval o de cantes vinculados al ensalzamiento de relaciones amorosas, también con ese punto picantón, o de la belleza femenina (más adelante, de la mujer sevillana).

El traje de flamenca es una derivación simbiótica, por un lado, del traje romántico burgués, el traje de volantes, incluso, en el escenario, ese colín que después derivará en la bata de cola, pero también del traje de las gitanas, que era un traje floreado, de vivos colores, con lunar, con pañolón, con la flor… con ese tipo de adornos que hoy ya forman parte del presupuesto de cualquier sevillana que se precie.

Es en los años sesenta cuando los hermanos Reyes y, sobre todo, los hermanos Toronjo, codifican lo que hoy llamaríamos la sevillana moderna, cantada con grupos de cuatro, con unidad temática y musical; aunque lo 4 versos más 3 eran muy anteriores, pero las sevillanas se cantaban sueltas, no eran cuatro iguales”.

Aquí puedes ver un ejemplo de seguidillas sevillanas. Seguro que te recuerda al paseíllo más clásico de las sevillanas.

Qué son las sevillanas flamencas

Con permiso de flamencólogos, a mí me gusta definir las sevillanas flamencas, como el estilo de sevillanas en el que el paso de sevillanas o paseíllo flamenco, así como otros marcajes y braceos, están más marcados por el compás de 12 tiempos de las bulerías, que es también el patrón rítmico de las sevillanas.

Yo siento más unas sevillanas bailadas como unas bulerías, que si las bailo con pasos más clásicos, porque eso me permite hasta introducir por ejemplo una llamada por bulerías, después del paseíllo flamenco o terminar de bailar las sevillanas con remates con percusión de pies o de cuerpo, para darle más fuerza a mi baile.

Me encanta sentirme libre de poder elegir pasos de sevillanas de pies o braceos más flamencos, inspirándome más en las bulerías, que en la versión más clásica de sevillanas, porque me permite expresar más sentimiento flamenco al bailar unas sevillanas flamencas.

De hecho, siguiendo esta filosofía, me decidí a introducir en el Curso de Sevillanas Flamencas Online de Flamencoson, un mayor repertorio de pasos importados de las bulerías, como algunas llamadas por bulerías de Jerez o distintas versiones del taconeo de la tercera sevillana flamenca, para poder lucirte bailando sevillanas, creando tu propio estilo, según te inspire a ti cada tema de sevillanas que quieras bailar.

Cómo bailar sevillanas flamencas correctamente en pareja: hombre, mujer 

Para poder bailar sevillanas flamencas con cualquier pareja de baile, independientemente del estilo que bailéis cada persona, lo único que hay que mantener siempre es:

  1. El tipo de cruce que hacemos para cambiar de tercio (cruce básico) y el sentido de la circulación (siempre por tu carril izquierdo).
  2. Los cruces que ejecutamos siempre en el tercer tercio de cada una de las cuatro sevillanas (cruces básicos en la primera sevillana flamenca; cruce 360º en la segunda sevillana flamenca; cruce 180º en la tercera sevillana flamenca; cruce de careo en la cuarta sevillana flamenca), respetando igualmente el sentido de la circulación.

Es como el consenso que no podemos saltarnos, tratando de innovar con nuevos formatos de cruces que alteren el sentido de la circulación o el momento de cruzarnos, según el patrón rítmico del compás de las sevillanas.

Esta norma siempre hay que mantenerla al bailar sevillanas en pareja: hay que cruzarse en el momento que toca cambiar de tercio y para bailar el tercer tercio. 

Y, en cada tipo de cruce, debemos circular por el sentido que corresponda, por la izquierda o por la derecha.

Por lo demás, cada persona, sea hombre o mujer, podrá adoptar un estilo más masculino o más femenino, según como lo sienta. 

Yo, por ejemplo, hay momentos en el baile por sevillanas flamencas que siento más una postura o un braceo con un toque más masculino y hay otras veces en que me recreo en más floreo de brazos y manos o de postura más femenina de baile.

Y reconozco que me encanta cuando tengo oportunidad de bailar sevillanas flamencas con un hombre que adopta un estilo de baile también muy flamenco y que luce una ejecución muy minimalista de pasos, con efectos de percusión de pies o de cuerpo en algunos momentos puntuales donde se puede hacer un remate flamenco.

Cómo aprender a bailar sevillanas rápido y de forma fácil desde casa con clases de baile flamenco online o por internet

Después de más de 28 años enseñando a bailar y más de 30 años bailando sevillanas, te confieso que ha evolucionado mi forma de sentir las sevillanas, de las de estilo más clásico, a las de estilo más flamenco y, lo más importante, ha cambiado mi forma de ayudaros a aprender a bailar sevillanas online paso a paso, conscientes de lo que necesitáis para motivaros a ensayar las sevillanas en casa.

Sobre todo, me encanta ayudaros a entender las sevillanas rápido y de forma muy fácil.

Además, algo que suele ayudaros mucho es que os cuente desde el principio del curso online cuáles son los errores básicos que suelen producirse, sobre todo, al iniciarte en las sevillanas como principiante y te cuento en cada explicación cómo ejecutar correctamente los pasos de las sevillanas y cómo evitar esos errores básicos, para hacerte mucho más fácil seguir el compás, mantener el equilibrio del cuerpo y lograr transformarlo para que te permita subir tu motivación y tu autoestima para lucirte al bailar sevillanas y, lo más importante, disfrutar al bailar sevillanas flamencas y fluir con la música.

Antes de terminar, permíteme volver a la cuestión que te planteaba al comienzo. Es muy importante que tengas claro qué te motiva a ti a aprender a bailar sevillanas flamencas, para qué quieres lograr bailaras.

Porque necesitarás recordar tu “para qué”, cada vez que sientas resistencia para ponerte a ensayar.

Y muchas veces puede ocurrirte (de hecho, a mí también me ocurre muchas veces) que, aunque tengas ganas de aprender o que sientas el deseo de bailar sevillanas, sientas “pereza” para ponerte a ensayar con los vídeo tutoriales del curso de sevillanas flamencas online, como te puede ocurrir con cualquier otra tarea que dependa de tu disciplina.

En otro artículo, quiero hablar más en profundidad de la disciplina y de la fuerza de voluntad que necesitamos para ensayar. 

Por ahora, solo déjame resumirte que la disciplina he descubierto que es amor y por tanto no necesitamos “autoimponérnosla”, sino darnos permiso para disfrutarla con alegría y reconocimiento

De lo contrario, tu disciplina se convertirá en una continua fuente de emociones negativas: frustración, baja autoestima, sensación de culpa, estrés, etc.

Quédate con esto: solo pasa a la acción, ensaya sin pensar si te apetece o no, solo hazlo, porque la acción alimenta la motivación y la autoestima y viceversa.

A más acción o ensayo = más autoestima y motivación

A más autoestima y motivación = más fuerza de voluntad para pasar a la acción

[…]

Así que, ya sabes, si lo estabas deseando, si sueñas con transformar tu cuerpo al bailar sevillanas flamencas, estás a un clic de inscribirte aquí, disfrutar de 3 días gratis de prueba y empezar con tu curso para aprender a bailar sevillanas flamencas online, basado en el Método Flamencoson, testado con cientos de alumnas y alumnos, a los que estoy muy agradecida por confiar en mí y permitirme seguir mejorando como profesora de baile flamenco online, mi vocación y una de mis más grandes pasiones.

Cómo Aprender a Bailar Rumba Flamenca Paso a Paso Con Clases de Baile Flamenco Online

clases-de-flamenco-online-rumba-flamenca

Descubre Cómo Se Baila la Rumba Flamenca en un Curso de Flamenco Online

  • Por qué te interesa aprender a bailar rumba flamenca
  • Dónde se originó la rumba flamenca
  • Qué es la rumba flamenca
  • Cómo bailar la rumba flamenca: hombre, mujer
  • Cómo aprender a bailar con clases de baile flamenco online de rumba flamenca

Por qué te interesa aprender a bailar rumba flamenca

Permíteme empezar diciendo que todo lo que te comparta será siempre desde la visión de mi propia formación y experiencia, después de más de 28 años como profesora o desde mis vivencias como aficionada avanzada y apasionada del baile flamenco.

Estoy convencida de que aprender a bailar rumba flamenca te va a ayudar mucho a subir tu motivación y tu autoestima delante del espejo.

En primer lugar, porque su ritmo, su son, su compás está lleno de vida. Piensa que la rumba flamenca es un palo flamenco de origen latinoamericano, de estilo festero, muy vivo, con letras alegres que te animarán a deshinibirte bailando.

La rumba flamenca te hará mover todo el cuerpo, especialmente tus hombros y caderas, con lo que suelo bromear en clase diciendo que esto debe ser muy bueno para abrir todos los chakras, al menos así lo siento yo, que tengo la sensación de soltar, de desbloquear nuestra sensualidad femenina al bailar.

Dónde se originó la rumba flamenca

Este estilo de música y baile flamenco, el de la rumba flamenca, como su propio nombre indica, se originó al mezclarse el flamenco con la rumba cubana.

Podríamos decir que el origen de la rumba flamenca es el resultado del aflamencamiento de los ritmos cubanos que los españoles que viajaban de España a Cuba, importaban de Cuba a España.

De ahí el nombre de los cantes y bailes de ida y vuelta.

Por tener un poco de contexto, pensemos que en el siglo XIX existía mucho intercambio comercial y cultural, de comerciantes, trabajadores, toreros o cantaores, entre otros, que viajaban frecuentemente entre los puertos de Cádiz y Sevilla y los puertos de La Habana.

Mi madre me cuenta que así vivió por ejemplo mi abuelo, José Fernández Castro, que era agente de seguros y desde muy joven ya viajaba con toda su familia a Cuba. De hecho, me siento muy orgullosa de saber que él y su hermano Antonio integraron la primera Junta Directiva de 1919 del Centro Andaluz de la Habana.

La rumba flamenca, según fuentes consultadas, se empieza a formar como palo flamenco hacia finales del siglo XIX, cuando cantaores y guitarristas traducen o adoptan a la guitarra flamenca y a las palmas los sonidos de la guaracha, el son y la rumba guaguancó.

Y no nos olvidemos de otro instrumento clave, descubierto por Paco de Lucía en 1987 en Perú: el cajón.

Las castañuelas también se pueden tocar a compás de rumba flamenca, aunque ya se ve menos quizás.

Qué es la rumba flamenca

Ya podemos responder con más sentido a la pregunta de qué es una rumba flamenca. Yo la definiría como la unión festera del cante, el toque de guitarra, palmas, cajón y el baile, al son de un compás de 4×4, con mucho duende flamenco y sabor cubano.

Cómo se baila la rumba flamenca: hombre y mujer

Tal como yo lo veo, no necesitas gran técnica de baile flamenco, sin gran repertorio de pasos, sino más bien, mucho sentimiento, sentir profundamente el compás y el sentido de esta unión de cante, guitarra y baile.

Necesitas que “te queme por dentro” para arrancarte a bailar. Al menos, eso es lo que me transmite a mí por ejemplo un tema de Los Chichos, uno de mis grupos de rumba flamenca favoritos.

De hecho, cuando mis amigos Pepe o Jesús Tomé cantan por Los Chichos en la peña flamenca de Marbella, no me puedo resistir. Necesito levantarme de la silla y arrancarme a bailar una pataíta por rumba.

En teoría, es muy libre el baile de la rumba flamenca. Puedes hacer una salida, una marcaje básico, un remate y una recogida sencilla.

 

Hombre y Mujer en la Rumba Flamenca

Lo mismo puede bailar un hombre que una mujer por rumba flamenca. Lo que cambiará evidentemente es el estilo, más masculino o más femenino, según lo sienta cada persona.

 

Mujer en la Rumba Flamenca

Y, por supuesto, en el caso femenino, no te olvides de sentir y vivir la sensualidad de los movimientos de caderas de la rumba flamenca. De hecho, creo que esto nos ayuda a nosotras a equilibrar nuestros chakras.

 

Bailar en Pareja la Rumba Flamenca

La rumba flamenca, al igual que las sevillanas y las bulerías de Jerez, también se pueden bailar en pareja. Teniendo en cuenta que uno sacará al otro, bailarán frente a frente y se recogerán para el mismo sitio juntos, con la posibilidad de que el hombre eche el brazo por encima del hombro a la mujer.

Una última apreciación, sobre todo si estás en una fiesta: sal a bailar rumba flamenca, baila y recógete. Que a veces se nos olvida y permanecemos en “la pista de baile” en el centro sin percatarnos de que puede haber más personas con ganas de salir a bailar y que no interrumpirán tu baile y esperarán a que termines tú de bailar tu pataíta por rumba flamenca, pero cuida que sea eso y no un baile completo “casi coreografiado” (esto ya tiene otro escenario, otro objetivo y otro público).

Cómo aprender a bailar con clases de baile flamenco online de rumba flamenca

Bien, como ves, antes te he mencionado la que podría ser una estructura básica para salir a bailar en una fiesta una pataíta sencilla por rumba flamenca, pero claro, aquí estamos limitados a mera teoría en texto.

Con tu permiso, te animo a probar mis clases para aprender a bailar flamenco online gratis 3 días. Me encantará ayudarte a comprender los conceptos básicos con vídeo tutoriales en los que te explico fácilmente cómo aprender a bailar rumba flamenca online.

Y después de estudiar conmigo la teoría, te propongo motivarte a ensayar y bailar conmigo con los vídeo tutoriales de ejecución con base de compás de rumba flamenca, que te ayudará mucho, sobre todo si eres principiante en el baile flamenco y después te animo a atreverte a bailar con algunos temas de rumba flamenca, con los que yo te comparto en mi Curso de Rumba Flamenca Online o con otros temas que te gusten a ti.

Confío haberte ayudado a conocer algo mejor la rumba flamenca y a inspirarte con ella. Yo habré cumplido mi misión si he logrado animarte a aficionarte, aprender y atreverte a bailar flamenco.

Para mí son palabras mágicas: si sientes afición por el baile flamenco, te motivará aprender y te ayudará a subir tu autoestima y motivación para atreverte a bailar flamenco y compartir tu afición con otras personas.

Creo que ésta es la clave de la pasión que siento por el baile flamenco.

Cómo Mover Brazos y Manos Flamencas A Compás

3. como-mover-manos-y-brazos-flamencos-a-compas-horizontal

Flamenco Online

Clase de Baile Flamenco Online para Principiantes

Cómo Mover Brazos y Manos Flamencas A Compás

Técnica básica de braceo flamenco a compás 

  • Recuerda que no solo la ejecución de pies en los marcajes van a compás
  • Cuando te inicias en el baile flamenco, necesitas prestar atención al patrón rítimico que seguirán tus brazos y manos para que luzcan flamencas
  • Practica este ejercicio básico de bajar y subir los dos brazos a la vez en 3 tiempos (en el caso de las sevillanas flamencas y las bulerías de Jerez, aunque cambie el acento) y en 4 tiempos (en el caso de la rumba flamenca)

En este vídeo-tutorial, te propongo tomar consciencia de la importancia de aprender técnica de brazos y manos flamencas, sabiendo desde tu iniciación que seguirán siempre un patrón rítmico.

Aquí te comparto un ejercicio muy fácil para practicar técnica de brazos flamencos en casa, aunque sea de momento sin música.

Mi deseo es que te animes a aprender a bailar flamenco online desde casa y que te motives a ensayar delante de un espejo. 

Y ya sabes que me tienes a tu disposición siempre para consultarme cualquier duda. Y que te espero AQUÍ en la Escuela Online del Método Flamencoson, con cientos y cientos y cientos de vídeo-tutoriales, con explicaciones y con ejecuciones prácticas, con base de solo compás y con letras, para que puedas ensayar conmigo.

Si puedo ayudarte personalmente, puedes contactarme directamente en Whatsapp en Flamencoson.com/whatsapp.